Algunos datos...
Hoteles sustentables
Almerix - Huella de carbono Argentina - Rosario - Pueblo Esther - Cambio Climático
<a href="http://www.freepik.es/vector-gratis/vector-proteger-el-entorno_720597.htm">Diseñado por Freepik</a>

Según la OMT, el turismo es responsable del 5% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, dentro del cual el 21% corresponde a la industria hotelera. Se estima que un turista promedio emite entre 10 y 102 kg de CO² por cada noche que pasa en un hotel, valores que varían en función de factores tales como el clima, el tamaño del hotel, o el tipo de habitación.
Ante este panorama, cada vez son más las empresas de turismo y los viajeros que consideran a la conservación del medio ambiente y a la sustentabilidad como valores primordiales a la hora de planear sus viajes y seleccionar los establecimientos hoteleros.
Nuestra propuesta
Por este motivo, desde Almerix proponemos adecuar los servicios de su hotel a estas nuevas exigencias por parte de los clientes, a través del desarrollo de herramientas prácticas y eficaces que permitan lograr la sustentabilidad no sólo en el plano ambiental, sino también social, cultural y económico.
Nuestro objetivo es lograr cambiar el enfoque y que se pueda adoptar a la sustentabilidad como una cultura, como un modo de hacer las cosas y de pensar nuestro entorno y a nosotros mismos.
cómo lo lograremos?
Como primer paso, se llevará a cabo un relevamiento de las instalaciones del hotel para poder efectuar un diagnóstico inicial de la situación.
Con la información obtenida, procederemos a calcular una serie de indicadores tales como la huella de carbono, para los cuales se tienen en cuenta mediciones de, por ejemplo, el consumo energético de las instalaciones, el consumo de combustible, el consumo de agua, la cantidad de residuos generados, etc.
A continuación, se elabora un plan de acción para reducir los impactos negativos y empoderar los impactos positivos. Las medidas del plan de acción sustentable estarán encuadradas dentro de los siguientes ejes:
-
Eficiencia energética
-
Eficiencia hídrica
-
Uso de energías alternativas
-
Conservación del patrimonio cultural del entorno
-
Preservación de la biodiversidad y el paisaje
-
Compras locales y responsables con el medio ambiente
-
Alimentación saludable y orgánica
-
Gestión de residuos
-
Concientización y capacitación del recurso humano y de los huéspedes
-
Clima laboral y satisfacción del cliente
Este plan se irá validando periódicamente mediante el análisis de los indicadores y evaluaciones para poder observar la evolución, aplicar correcciones necesarias y cambiar estrategias que no funcionan.
cuáles son los beneficios?
Para el hotel
-
Oportunidad de generar diferenciación de servicios
-
Posibilidad de un crecimiento rápido
-
Lograr una reducción de los costos por mejoramiento en el manejo de recursos y energía
-
Oportunidad de comunicar acciones ambientales que se vienen realizando en el establecimiento
-
Mejorar el posicionamiento de marca
-
Obtener una ventaja competitiva
-
La oportunidad de ofrecer servicios con estándares sustentables que redunden en beneficios para la población o región
-
Generar sistemas integrados de gestión de calidad ambiental
-
Oportunidad de integrar y comunicar a través de enlaces Web nacionales e internacionales los servicios turísticos sustentables
Para el ambiente y el turista
-
Se optimizan los recursos naturales, al consumir menos agua y energía
-
Se minimiza la generación de residuos, y se valoriza el reciclado y la utilización de los mismos
-
El consumo de alimentos y productos locales de temporada reduce el impacto ambiental derivado del transporte de productos procedentes de otras regiones
-
Se logra una experiencia única, ya que las habitaciones ecológicas suelen estar amobladas con materiales típicos de la región en donde se encuentra el hotel
-
Se mejora la calidad de vida en la región
-
Se pone en valor la identidad cultural local
-
Se propicia la utilización de productos orgánicos y biodegradables
-
Se concientiza a los huéspedes acerca del cuidado del ambiente y de los recursos naturales
-
Se propicia la conservación de la vegetación nativa
-
Se utilizan tecnologías eficientes para el consumo de energía
-
Se satisface las expectativas del turista, quien se siente más cómodo y satisfecho en un lugar respetuoso con el ambiente